jueves, 28 de septiembre de 2017

TRATAMIENTO PARA CABELLO SECO


Hola Bienvenid@ una vez más a otro post del blog, el día de hoy quiero compartir contigo un tratamiento que mejorara la vida de tu cabello, sobre todo si es seco como el mío, es importante saber que durante muchos años he probado muchísimas cosas para mejorar la vida de mi cabello, desde shampos y acondicionadores que prometen reparar tu cabello desde la 1era lavada, hasta mascarillas capilares.

Durante TODO este proceso descubrí el maravilloso aceite de argán que me fascina, pero a veces es un poco complicado encontrarlo en donde vivo, ya que no hay centros comerciales tan grandes, y en ocasiones solo encuentro silica de argán lo cual no es para NADA lo mismo!

En algún tiempo probé algunas mascarillas para el cabello en especial seco y rizado y me funcionaron, algunas de ellas puedes verlas aquí: https://www.youtube.com/watch?v=-7fmLPH9Bwc



Hoy combinando un poco de los ingredientes de algunas de estas mascarillas descubrí un TRATAMIENTO PARA CABELLO SECO y aquí abajo te diré como hacerlo desde casa, para que tú también poco a poco logres tener un cabello sano y hermoso:


Necesitas:                                            


fresas maduras
                                        
1 cucharada de mayonesa

  

 PASOS:
1. En un recipiente de preferencia de cristal, aplasta todas las fresas y agrega la mayonesa, hasta obtener una mezcla uniforme.

2. Aplica la mascarilla con ayuda de un peine, brocha o con tus manos usando unos guantes de plástico en caso de que no te agrade la sensación de la mezcla entre tus dedos, tu cabello debe estar húmedo y limpio.

3. Cubre todo tu cabello con una gorra de baño, o en su caso con algún plástico, pasa calor con ayuda de una secadora durante 2 minutos, ya que el calor permite que la mascarilla penetre en el cabello más rápido.

4. Deja pasar unos minutos para que el cabello se enfrié, enjuaga y aplica el acondicionador de tu gusto.


Te recomiendo que repitas este tratamiento una vez por semana y pronto notaras los resultadas (a partir de la semana 4), es muy importante ser paciente ya que no es una fórmula mágica, esta mascarilla te ayudara a tener un cabello bien hidratado y con brillo natural.

Espero que este artículo te haya servido, recuerda que no soy una profesional en el tema, comparto según mi experiencia e investigaciones previas.


Tengo un canal en YouTube, por si quieres visitarlo: https://www.youtube.com/channel/UCzcS6WMTLYFBNnKlrdnQSEQ 


jueves, 14 de septiembre de 2017

Tips para utilizar Bb cream aún en cutis mixto-graso

Hola Bienvenid@ una vez más a otro post del blog, en muchas ocasiones me preguntan qué base de maquillaje es mi favorita y la verdad, es que no tengo mucho tiempo utilizando base por lo que realmente he probado muy pocas y la gran mayoría de lost cost, respondiendo a esto les puedo decir que optó por utilizar mucho las BB cream ya que me encanta el efecto que deja en mi piel, pues las iniciales BB proceden del término “Blemish Balm”, que  tiene como significado “bálsamo anti imperfecciones” lo que hace un efecto dúo en la piel pues la hidrata y le da un toque de color. Lo que nos  hace lucir muy naturales y guapas.

Es muy cierto que la BB cream es como una cremita hidratante pero con color lo que hace que tenga muchísima hidratación (grasita) y en ocasiones es poco recomendable para las pieles mixtas, yo me dí a la tarea de no encasillarme en esta idea, por lo que durante muchos meses empecé a probar dos BB cream muy famosas en el mercado GARNIER y LOREA'L de la primera te dejo mi reseña de YOUTUBE para que veas más a detalle 



Algunos de mis súper secretos para poder utilizar BB cream de forma que sea cubriente (al natural) y no resulte tan grasoso para nuestra piel son los siguientes:

1. NO hidrato previamente mi piel ya que eso ocasionaría un efecto de demasiado brillo en la piel.

2. Trato de utilizar un tónico facial o agua micelar antes de aplicarla!

3. La aplicó con una esponja de esas del estilo Beauty Blender si no sabes de qué te hablo te dejo el link


4. Intento que sea con lo que sea que aplique mi BB cream, brocha o esponja, humedecerla un poco con agua termal o primer en formato spray.

5. Para los días que quiero que dure un poquito más o ya sea que intente darle el tono perfecto pues la gran mayoría de las BB crem manejaban 3 tonos (claro, medio y oscuro) en mi caso utilizó la media, la combinó con un poco de base de maquillaje que sea de textura un poco más pesada que la BB cream.

6. Siempre sello la zona T y área de los pómulos con polvo translúcido, aplicándolo por unos dos minutos sobre estas zonas y retirando el exceso con brocha aunque en ocasiones también he optado por difuminarlo con la esponja que incluye mi polvo translúcido.

Espero que este artículo te haya servido y puedas encontrar la forma de sacarle provecho alguna Bb cream que tengas por ahí entre tu Maquillaje, recuerda que no soy una profesional en el tema, comparto según mi experiencia e investigaciones previas.
Tengo un canal en YouTube, por si quieres visitarlo: 
https://www.youtube.com/channel/UCzcS6WMTLYFBNnKlrdnQSEQ



xo
Karly Alcantara 



jueves, 7 de septiembre de 2017

¿BROCHA O ESPONJA PARA APLICAR EL MAQUILLAJE?

Hola, bienvenid@ a un artículo más de blog, el otro día estaba pensando cuando compre mi primer base de maquillaje, aun sin saber mucho del tema, y recuerdo que regrese a casa muy feliz, pero a la hora de querer utilizarla no sabía con que aplicarla ya que no tenía esponja ni brocha, por lo que opte por la esponjita de latex que viene incluida en casi cualquier polvo compacto, pero la verdad es que se desgastaba demasiado rápido aunque era suave siento que no dejaba el terminado que estaba buscando.




Después de mucho tiempo de utilizar mi base de maquillaje de eta manera, opte por comprar una brochita, plana y grande la cual según internet es ideal para aplicar la base, pero al momento de aplicarla sentía que utilizaba más producto del necesario, me encantaba para el área del contorno y corrector en la parte de las ojeras ya que es  súper funcional, incluso podemos aplicar mascarillas con ella pues funciona como una brocha (pincel), pero al momento de aplicar la base consumía demasiado producto y dejaba una capa algo nada agradable a mi gusto.







En mi recorrido en el mundo del maquillaje descubrí  la ya famosa esponja de huevito, algo nuevo, que revoluciono tanto así es la BEAUTY BLENDER es muy famosa ya que está diseñada para poder aplicar producto con la esponja aun húmeda además que su tamaño aumenta al lavarla, su diseño en punta ayuda aplicar toda clase de producto liquido o en crema ya que se funde muy bien y llega a zonas como contorno de ojos y nariz  además que su combinación al estar húmeda crea un acabado natural, ya que no deja líneas de maquillaje y además hace que la base de maquillaje rinda más pues con solo un poco lograr cubrir todo el rostro.





Como el precio de la BEAUTY BLENDER es algo elevado, yo he optado por probar la imitación de la marca BY APPLE y la verdad he quedado encantada ya que la base queda súper bien en la piel y si humedecemos la esponja con primer de maquillaje queda increíble el acabado y por supuesto más duradero.





De mi propia experiencia recomendaría 100 veces más una esponja estilo BEAUTY BLENDER no importa marca, existe unas muy económicas desde los $50 pesos mexicanos.








Espero que este artículo te haya servido y puedas decidirte por ti misma con que herramienta te acomodas mejor a la hora de aplicar tu base de maquillaje, recuerda que no soy una profesional en el tema, comparto según mi experiencia e investigaciones previas.



Tengo un canal en YouTube, por si quieres visitarlo: https://www.youtube.com/channel/UCzcS6WMTLYFBNnKlrdnQSEQ



XO

Karly Alcantara